Proyectos

Empleo e inserción laboral

"Ayúdale a encajar". El objetivo principal de este proyecto es lograr la inclusión laboral de las personas con TEA en edad de trabajar mediante la orientación formativa y laboral y la prospección en empresas. Establecemos convenios de colaboración con el fin de ofertar oportunidades de prácticas no laborales que faciliten la adquisición de competencias para la posterior incorporación al mercado laboral. Se emplea la metodología de Empleo con Apoyo (ECA) que permite dar apoyo y seguimiento facilitando un entorno cómodo y seguro.

Vida independiente y el empoderamiento de las personas con TEA

“Soy Capaz” es un proyecto de iniciativa social, dirigido al desarrollo de la vida independiente de las personas con TEA y a la mejora de su calidad de vida. La finalidad principal de este proyecto es la promoción de la vida independiente, la autonomía personal y el fomento de la autoestima y el empoderamiento personal y social de las personas con TEA, a través del apoyo y el desarrollo de habilidades relacionadas con las actividades de la vida diaria, así como la toma de decisiones y la atención a las necesidades de su entorno familiar, lo que va a repercutir de forma positiva en su calidad de vida.

Mejora de la calidad de vida de las personas con TEA

"SexTEA" pretende mejorar la calidad de vida de adolescentes y personas adultas con TEA, que hayan tenido intención o experiencia con la sexualidad, en cualquiera de sus áreas, basando la intervención en un enfoque integral que considere a cada persona en su globalidad y protagonista de su proyecto vital. Con este programa se preparará a las personas a participar en una sociedad llena de reglas, pero en la que poder desarrollar sus emociones, sensibilidad y sentimientos de forma consciente y responsable. El objetivo de SexTEA es facilitar a las personas con TEA un espacio educativo donde puedan abordar una perspectiva positiva de la sexualidad en primera persona, así como la aceptación de la propia identidad y el aprendizaje de conocimientos y habilidades que permitan vivir las diferentes sexualidades de manera positiva y segura.

Formación

La formación es fundamental para conocer correctamente el Trastorno del Espectro Autista tanto en el ámbito profesional como familiar. Nos dirigimos a diferentes grupos de interés con formaciones adaptadas al público. Ofrecemos: Diferentes charlas a la comunidad educativa que pretenden sensibilizar y formar sobre el TEA. Formaciones y asesoramiento a los profesionales de la comunidad educativa con el fin de establecer la inclusión del alumnado con TEA.

Incidencia Social y sensibilización

Consideramos fundamental continuar sensibilizando a la sociedad sobre el espectro. De este modo, implementamos diversidad de acciones con el fin de visibilizar, concienciar y sensibilizar sobre el TEA: -Stands de visibilización/sensibilización -Apoyo de la campaña del Día Mundial del Autismo -Solicitud a Concello de Vigo de la ILUMINACIÓN DE EDIFICIOS/MONUMENTOS de color azul por el Día Mundial del Autismo -Participación en actividades propuestas por la FEDERACIÓN AUTISMO GALICIA a la que pertenecemos -Difusión en medios y redes sociales de la agenda programada por el Día Mundial Autismo -Otras actividades como exposiciones o entrevistas según agenda

AsTEAVi se constituye en 2015 en Vigo como una asociación de familias en busca de apoyos y respuestas a las necesidades de las personas con autismo